
Amor

al Natural
Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía, Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán: “Amor al Natural"


PROBLEMA
La Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán del municipio de Florencia (Caquetá), en aras del mejoramiento de su población estudiantil opta por un proyecto de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía denominado AMOR AL NATURAL, enmarcado en las disposiciones estipuladas por el Ministerio de Educación Nacional.
Siendo las incidencias del conflicto armado, los desplazamientos, las diversidades de tipos de familias, y otros factores sociales y económicos, hoy por hoy los niños y niñas, deben aprender a prepararse para una vida no solamente segura sino también socialmente útil. Mientras completan su formación para la plena ciudadanía, los adolescentes exploran el mundo que los rodea con una independencia cada vez mayor. Amenazas como la violencia, la droga y el SIDA pueden ser obstáculos graves para que un adolescente logre cumplir sus ambiciones y sueños. Pero los obstáculos pueden reducirse con estrategias en las que ellos participen como protagonistas.
Por lo anterior, si nuestros estudiantes tienen acceso a una información clara y adecuada sobre la sexualidad, estarán en mejores condiciones de potenciar su propia vida. Pensando en ello y apoyados en las TICS, se pretende crear una página web, enfocada en la educación para la sexualidad y construcción de ciudadanía, lo cual permitirá dar a conocer e interactuar, diversos temas de interés para la población estudiantil y los padres de familia.

Evaluación
Preparación y selección de los mejores proyectos de vida y árboles genealógicos para ser expuestos.
Elaboración y elección de los mejores libros virtuales sobre sistema reproductor, infecciones de transmisión sexual y métodos de planificación familiar, los cuales servirán de consulta.
Realización de prezzy y exposición de temas relacionados con la parte hormonal, nerviosa y reproductiva.
Socialización de cariñograma virtual y fomentar la participación de los estudiantes, con mensajes positivos a miembros de la comunidad educativa.
Presentación de la página web en la chocolatada del amor a desarrollarse en octubre de 2014
FUENTES DE APOYO BIBLIOGRÁFICO
http://aplicativoseducativos.blogspot.com/
http://aplicativoseducativos.blogspot.com/2014/04/aplicativos-para-presentaciones.html
www.juntadeandalucia.es/averroes/~29701428/salud/reprodu.htm
http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2012/planfam/saludsexual.asp
http://www.muyinteresante.es/salud/articulo/la-oxitocina-es-el-germen-de-la-fidelidad-991385482313
OBJETIVOS
GENERAL
Promover acciones de información y formación en educación para la sexualidad, a través de la creación de una página web, que permita la interacción entre los miembros de la comunidad educativa, especialmente para que nuestros estudiantes aprendan a vivir con libertad; a tomar decisiones con amor, con responsabilidad y a mantener relaciones interpersonales que contribuyan a su propia realización.
ESPECÍFICOS
Crear una página web enfocada en el PESCC Amor al Natural, en la cual se promueva la información y aplicación de normas preventivas de salud física, sexual y mental, que redunden en la toma de decisiones responsables con respecto a la sexualidad de nuestros estudiantes.
Desarrollar estrategias de comunicación e información, utilizando las TICS, basándonos en temas como el respeto por la dignidad humana, sexualidad, planificación familiar, enfermedades de transmisión sexual, entre otros; los cuales se difundirán y expondrán durante la feria del emprendimiento.
Facilitar al estudiante y padre de familia, temas de interés para ser tratados a través de estrategias como foros en línea.